Valencia Basket comenzaba a dar sus primeros pasos en 1986, y no ha dejado de crecer desde entonces, apostando por un proyecto global de baloncesto que ya está dando frutos. Equipo masculino entre los mejores de España y Europa, equipo femenino asentándose en la élite y dando también sus primeros pasos en competiciones europeas y una cantera caracterizada por la Cultura del Esfuerzo, sin distinción de género, con más de 600 niños y niñas desarrollándose en la mayor infraestructura de baloncesto del continente: L’Alqueria del Basket.
Un club humilde que ha obtenido el prestigio a nivel nacional e internacional a base de trabajo, y se ha ganado con constancia y hechos el respeto de las principales instituciones y clubes a nivel global.
El sentimiento “taronja” va mucho más allá de los resultados, que podrían condicionar la fidelidad de los aficionados en cualquier deporte. Valencia Basket es un club cercano, de iniciativa constante y con el firme afán de hacer del baloncesto toda una experiencia y un espectáculo para todos aquellos que quieran disfrutarlo.
Activación, actividades de amplia participación, eventos y numerosas ventajas para que todos los aficionados tengan donde elegir. Una masa social que no ha dejado de crecer en los últimos años, agotando los abonos disponibles y multiplicando la asistencia.
Son muchas las características que hacen especial el “apostar” por Valencia Basket.
Mucho más que deporte: La Cultura del Esfuerzo da una dimensión más al baloncesto que se trabaja en Valencia Basket. La formación tanto dentro como fuera de la pista en la que se desarrolla la cantera y la escuela, el crecimiento del Área de Desarrollo Personal, el trabajo constante que define a los primeros equipos, son claros ejemplos de que el balón no lo es todo.
Apuesta por la investigación: Valencia Basket es una entidad innovadora, y eso se refleja en muchos ámbitos. Uno de ellos, es L’Alqueria LAB. El departamento de coinnovación de L’Alqueria del Basket, la mayor infraestructura de baloncesto de Europa y centro de operaciones de los equipos de formación del Club, es el mejor ejemplo. Creador junto a la Universitat de València de la primera cátedra nacional específica de baloncesto, lleva a cabo numerosos proyectos e investigaciones para mejorar distintas áreas del deporte, y apuesta por una formación constante con el objetivo de mejorar tanto el rendimiento en el Club como el nivel del baloncesto en general.
Generador de baloncesto: Uno de los principales objetivos del Club en general y de L’Alqueria del Basket en concreto, es generar baloncesto en la sociedad. Algo que influye a todos los niveles. Desde torneos de baloncesto base a los principales eventos internacionales. Formación abierta de entrenadores, servicios internacionales, alianzas con clubes y mucho más.
El mundo digital es una herramienta importante para el crecimiento de cualquier entidad y Valencia Basket apuesta por ello. Mucha actividad y una gran variedad de contenidos en redes, acciones conjuntas con patrocinadores, webs en constante actualización, newsletter, revista digital con alcance en más de 70 países y muchas otras herramientas.
Todo esto ha llevado a poder mantener un crecimiento firme en redes hasta conseguir ser el mejor club español solo de baloncesto en redes, segundo con más visualizaciones en Youtube, con más de 330.000 seguidores en total.
El proyecto de Valencia Basket es un proyecto global, sin distinción de género. La apuesta por el baloncesto femenino y la igualdad con la que se trata en todas las facetas a chicos y a chicas define al Club, y le ha convertido en referente en este sentido, siendo la única entidad española con equipo masculino y femenino participando en competiciones europeas.
Por otro lado, Valencia Basket es además, como ha demostrado en repetidas ocasiones y como avala el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) un recurso importante para la ciudad de València en cuanto a impacto económico. Las acciones y competiciones promovidas por el Club han tenido impacto directo en la economía, generando numerosos beneficios a empresas de la tierra.
Año de fundación:
1986
Target:
Aficionados al baloncesto
Principales mercados:
España y Europa.
Valores de marca:
Cultura del Esfuerzo
Dirección
Avda. hermanos maristas 16, Valencia (Pabellón Fuente de San Luis)
Teléfono:
963957084
Email: