Categorías
Primeras marcas del Club

Las Primeras marcas se reúnen con ‘Aspar’ y Víctor Luengo

Nuestras Primeras marcas se reunieron ayer en Mestalla, en la última comida del año, con dos ex deportistas valencianos referentes en sus disciplinas y que, tras su retirada del panorama deportivo, han continuado con trayectorias empresariales:

🥇Jorge Martínez ‘Aspar’, piloto de motociclismo valenciano, tres veces campeón del mundo de 80 cc. Y cuarto piloto español más laureado del Campeonato Mundial de Motociclismo, tras Ángel Nieto, Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
🥇Víctor Luengo, jugador valenciano de baloncesto profesional en la posición de escolta, vinculado durante la práctica totalidad de su carrera deportiva en el Valencia Basket, siendo el que más partidos ha jugado en la liga ACB.

«Los deportistas profesionales tenemos habilidades que pueden ser útiles en las empresas. Somos más resistentes al cambio, somos más disciplinados, sabemos perder porque perdemos más veces que las que ganamos… Llevamos innatas estas cualidades porque lo llevamos en el ADN. Somos más prácticos en el fracaso” exlicaba Luengo hablando sobre los aprendizajes deportivos que les han servido para su carrera empresarial.

Por su parte, ‘Aspar’ incidía en que «España es un país referencia de muchos deportes. Pero todo esto ha sido gracias a generaciones de deportistas de los años 80 y 90 que ha llevado el deporte muy lejos. Hoy por suerte se tienen muchas más herramientas y se fomentan más las carreras deportivas de los jóvenes.»

Una jornada muy interesasante en la que, entre otros temas, se habló de patrocinio deportivo, de la evolución del marketing en los deportes, de los momentos más duros y felices de sus carreras deportivas y de los aprendizajes deportivos que les han servido para su carrera empresarial.

Desde el CMM queremos dar las gracias a Circuito Ricardo Tormo, al Valencia Basket y al Valencia CF por facilitarnos esta actividad y, sobre todo, agradecer una vez más a los responsables de las Primeras marcas que se unieron a la actividad: Marta Iranzo (Nexia Marketing y CMM), Ángelica Alarcón (Ribera), Lorena Lázaro (Dacsa Group), Miguel Ángel Ruiz y Jorge García (Valencia CF), Carmen Elio (Milar), Puri Naya (Teika), Andrea Villafañe (Nunsys), Renato Peña (Consultia Travel), Elena Garcia (Gabol), Mercedes Añón y Mayte Canillas (Valencia Basket), Giovanni Pignatelli (Dormitienda), Eva Prieto (Isaval), Nicolás Collado (Circuit Ricardo Tormo), Jose María Company (Caixa Popular), Carlos Garcia (Vicente Gandia), Fran Carrasco (Molcaworld), Cristóbal Yagües Polo (Fartons Polo), Inmaculada Merino (Grupo Sorolla Educación), Eilyn Coello Magdalena (Aceites Albert), Isabel María Gonzalez y Marian Garriga (IVA RMA) y Amanda Simón (CMM).

Categorías
Primeras marcas del Club

Las Primeras marcas se reúnen con Elvira Graullera, delegada Europa Press de la Comunidad Valenciana

Las Primeras marcas del Club del Marketing del Mediterráneo se han reunido con Elvira Graullera, delegada de Europa Press de la Comunidad Valenciana, en SH Valencia Palace.

Durante la comida han podido conversar sobre la evolución del modelo de agencia de noticias en los últimos años y la relación entre las empresas y las agencias de noticias, entre otros temas.

Se ha puesto en valor la figura de un responsable de comunicación dentro de las empresas para atender a los medios y que sea una voz autorizada para hablar en nombre de los valores de las marcas: «Cuando te expones a los medios tienes que tener claro si quieres comunicar como marca, qué quieres comunicar y qué repercusión va a tener lo que dices» comentaba Elvira.

Igualmente se ha recalcado la importancia de que las marcas redacten sus notas de prensa con foco informativo y con un storytelling relevante para los medios.

Desde el CMM agradecemos la asistencia de todas nuestras Primeras marcas y, en especial a nuestra invitada, Elvira Graullera.

Categorías
Primeras marcas del Club

‘Commerce Talks Valencia’ y mascletà Fallas 2022′ by Zenithbr

Hoy hemos podido profundizar sobre ecommerce con nuestras Primeras marcas en la jornada organizada por nuestro socio patrocinador, Zenithbr, ‘Commerce Talks Valencia’ y mascletà Fallas 2022.

De la mano de Jose Luis Ferrero, Commerce Lead Iberia de Publicis Groupe, y Lucía Martínez de la Concha, Commerce Service Director de Publicis Groupe, hemos aprendido cómo ganar con Amazon. Además, hemos podido conocer la revolución del Quick Commerce en el gran consumo y hemos finalizado la parte formativa con una mesa redonda que ha versado sobre las expectativas en eCommerce para este 2022.

Como broche final, hemos podido disfrutar de un cóctel fallero que ha finalizado con la mascletá.

Desde el Club de Markeitng del Mediterráneo queremos agradecer a Zenitbr su invitación, especialmente a los ponentes y a nuestras marcas asociadas que una vez más han acudido a la llamada del marketing.

Categorías
Incorporación socios Primeras marcas del Club

Nuevos socios del CMM: Circuit Ricardo Tormo

Estamos muy contentos de incorporar a Circuit Ricardo Tormo como socio Primera marca del Club de Marketing del Mediterráneo.

 

Este circuito nace en 1999 como respuesta a la demanda social valenciana que pedía un circuito a causa de la tremenda afición que existe en la zona. Una apuesta por el deporte que sitúa a la Comunitat como punto de referencia en el mundo del motor. Además de organizar 22 GP de Motociclismo, 12 Campeonatos de Superbike, 10 Campeonatos de NASCAR, test de F1, Formula E, etc. ha creado dos escuelas de pilotos que han catapultado hasta la élite más de 60 pilotos.

 

A lo largo de su historia ha recibido numerosos galardones que lo sitúan entre los mejores circuitos del panorama actual. Ha sido premiado en diferentes ocasiones como mejor organización en las competiciones más importantes del motor: tres premios en Mundial de Motociclismo, dos en la organización del Campeonato Mundial de Superbikes y uno para el mejor Gran Premio Camión en el 2001.

 

Durante este tiempo, el Circuit se ha convertido en el centro neurálgico del motor, ya que entre eventos, entrenamientos y actividades diversas, alcanza un 95% de ocupación durante el año. Además, el Circuit trasciende el ámbito de las competiciones para convertirse en un espacio lúdico para los aficionados. Esta iniciativa ha acercado el circuito a la sociedad valenciana, que considera el recinto como una zona de ocio en grupo, con una amplia oferta de actividades, tanto para contemplar como para participar.

Categorías
Encuentro con medios Primeras marcas del Club

Desayuno Valencia Plaza: «Comunicación fluida y objetivos comunes, claves para el éxito del ‘cobranding’ entre marcas»

Al desayuno, organizado por Valencia Plaza junto con el Club de Marketing, fueron invitados las Primeras marcas el Club y nuestros socios Patrocinadores.

15/12/2021 – VALÈNCIA. Cada vez son más las empresas que suman sinergias para lograr sus objetivos. Y, en ese camino, el cobranding se ha convertido en una estrategia de marketing que permite a las marcas una cooperación puntual en un proyecto concreto en aras de alcanzar una meta común. Pero, para alcanzar el éxito, es necesario que entre ambas partes exista una comunicación fluida, una posición conjunta en la búsqueda de resultados y una alineación de valores. Solo así se conseguirá fortalecer la imagen de las marcas asociadas, aumentar su rentabilidad, reducir costes, ampliar mercados y minimizar riesgos. 

Categorías
Actividades para socios Primeras marcas del Club

Épsilon, una alternativa al mundo sin cookies

Junto a nuestro socio Zenithbr hemos organizado un encuentro exclusivo para nuestras Primeras Marcas y grandes empresas de la Comunidad Valenciana.

La desaparición de las cookies de terceros ha sido seleccionado como el principal desafío de los medios digitales para este 2021, principalmente por su impacto en las campañas de marketing digital. El nuevo debate en torno a la privacidad y la seguridad ha impuesto repensar y proponer soluciones alternativas.

Sobre estas alternativas precisamente nos ha hablado hoy Blanca Benito de Épsilon: “Las 3rd party cookies en el fondo nunca ha sido la mejor solución. Están basadas en una sesión de navegación, son específicas a un dominio- nuestros dispositivos no se conectan entre ellos- y además no son persistentes en el tiempo. Su eliminación puede llevarnos a explorar alternativas mejores, como puede ser Épsilon. Podemos verlo como una oportunidad para maximizar nuestro 1st party data –aquellos clientes que ya están en nuestro entorno-, haciendo el trabajado de identificar y reconocer a esos usuarios. Esto nos permitirá personalizar nuestros mensajes y que siempre sean oportunos y pertinentes y, como consecuencia, rentabilizar al máximo nuestra base de datos optimizando la frecuencia de visita, de compra, etc.».

Para finalizar la exposición se ha dado paso a una mesa redonda moderada por Carlos Fluixá, Marketing, Brand and Business Development Lead de Zenithbr. Os dejamos con algunas de las principales reflexiones: 

  • Javier Morales, experto en data, email marketing y responsable de desarrollo de negocio:

“No debemos comunicarnos con un usuario que no quiere interesarse por nuestros productos, por lo que el consentimiento expreso es esencial para que los clientes estén satisfechos.”

  • Ada Hajdini, experta en publicidad digital, CEO y fundadora en la agencia True Traffic:

“Hay que construir muy bien tu first party data. Las empresas se empeñan en captae- con los recursos que conllevan las nuevas adquisiciones- , pero se olvidan de lo básico: identificar los touch points con los usuarios y de controlar todos esos puntos de entrada.”

  • María José Millán, vicepresidenta en estrategia corporativa e innovación digital en AGR Food Marketing:

“La principal herramienta es tener un mainsped de aportación de valor, es el primer cambio que hay que hacer. Luego, una estrategia robusta de first party data, para captar los mayores datos posibles. También tener una plataforma potente de gestión de los datos y la gestión del cambio, ya que las empresas no entienden el problema.”

  • Felipe Gomez, director general de LolaHome:

“Nos ponen a las empresas pequeñas en manos de los grandes, porque tienen más poder y más información en su lado que en el nuestro. Abrirte camino en el mundo digital es más difícil que en el mundo físico, el mundo digital es inmenso, no tiene fronteras, es inconmensurable y como empresa nos movemos en un ámbito muy pequeño”

Agradecemos a todos los ponentes que hayan compartido sus conocimientos con todos nosotros y a los participantes el tiempo que han querido compartir junto con el Club de Marketing del Mediterráneo.

Categorías
Primeras marcas del Club

Federico Buyolo: “La Agenda 2030 es un nuevo lenguaje universal para que las empresas comuniquen su sostenibilidad”

El pasado viernes, 27 de marzo, las Primeras marcas del Club de Marketing del Mediterráneo se reunieron con Federico Buyolo, exdirector de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030 y actual director adjunto del Gabinete de la Ministra de Educación. El tema de su intervención, ¿cómo pueden las empresas contribuir a los ODS y a la consecución de los objetivos marcados en la Agenda 2030?

29 de marzo de 2021.- Federico Buyolo ha mantenido un encuentro con las Primeras Marcas del Club de Marketing del Mediterráneo en el que ha puesto en valor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como nueva vía de desarrollo en la estrategia de responsabilidad social corporativa de las empresas. El actual Director Adjunto del Gabinete de Isabel Celáa, Ministra de Educación y Formación Profesional, destacó que estos 17 objetivos, aprobados por Naciones Unidas en 2015, “más que un plan estratégico, son un nuevo lenguaje universal de fácil aplicación para que las empresas comuniquen su sostenibilidad”.

En su bienvenida al evento, que se celebró de manera virtual, la vicepresidenta del Club de Marketing del Mediterráneo y Directora de Comunicación y RSC de Ribera Salud, Angélica Alarcón, destacó que Buyolo “es uno de los principales expertos tanto a nivel nacional como en Europa sobre la materia. Muchas de las empresas que estamos aquí conocemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible gracias a él”, afirmó en referencia a que Federico Buyolo desempeñó en su anterior etapa profesional el cargo de Director de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, teniendo un papel protagonista en la campaña de difusión y divulgación para acercar los ODS a la sociedad española a todos los niveles, instituciones, empresas y ciudadanos.

Buyolo sostiene que las empresas que estén alineadas con los ODS “saldrán antes de la crisis”

Buyolo realizó una intervención inicial en la que introdujo las principales claves sobre cómo pueden las empresas contribuir a los ODS y a la consecución de los objetivos marcados en la Agenda 2030. Comenzó destacando que “tras la pandemia, hay muchas líneas de conexión entre lo que hicimos en su momento y lo que podemos hacer ahora”, en referencia al carácter universal de los ODS, que van mucho más allá de un mero plan estratégico. “No es solamente cómo contribuimos con la Agenda 2030, sino cómo aprovechar la oportunidad para posicionarnos en ese nuevo escenario de crisis económica y social en el que ya vivimos, y que vamos a vivir los próximos meses”, pronosticó.

Federico Buyolo recordó que la ONU otorga a las empresas el papel de ‘agentes de transformación’, un rol equiparable al de cualquier otro tipo de organización o ente gubernamental, ya que el poder de transformación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible radica en la mayor o menor contribución a los mismos, pero también de la integración en el seno de las organizaciones. “Aquellas empresas que sepan entender el poder de transformación de los ODS van a estar bien posicionadas para salir de la crisis”, afirmó Buyolo.

En la segunda parte del encuentro, las Primeras Marcas del Club de Marketing del Mediterráneo expusieron las acciones que están impulsando alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Teika destacó su apoyo al deporte femenino y la instalación de plantas fotovoltaicas en sus instalaciones; el Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI) la oportunidad de comunicarse con sus principales grupos de interés; Nunsys el desarrollo de la app Run to the Moon con la que consiguen recompensas de forma original para causas sociales; Pinturas Isaval la búsqueda de la eficiencia energética fomentando la economía circular en el sector de la construcción; Grupo Sorolla con la elaboración de un Plan Estratégico orientando a la Agenda 2030; Consum poniendo en valor los ODS para detectar la parte de responsabilidad de cada uno para cuidar del planeta; Caixa Popular incorporando a sus grupos de interés a la estrategia de la entidad; y Bodegas Vicente Gandía fomentando los cultivos propios para reducir el volumen de transportes y contaminación.

Desde el Club de Marketing del Mediterráneo queremos agradecer encarecidamente la asistencia y participación de Federico Buyolo y la de todas las marcas asistentes al encuentro.

Categorías
Primeras marcas del Club

Las Primeras marcas del Club Marketing del Mediterráneo se reúnen con Alfred Costa, director de À Punt

Las Primeras marcas del Club del Marketing del Mediterráneo pudieron asistir al encuentro con Á Punt donde tuvieron la oportunidad de conversar junto con los principales responsables del medio sobre cuál está siendo el papel de la televisión pública valencia en la reactivación empresarial o cómo se articula el binomio medios-marcas en la ‘nueva normalidad’.

Desde el Club agradecemos la asistencia de Alfred Costa, director de À Punt; Benjamín Marín, director de Comunicación de Á Punt y Enrique Soriano, presidente del Consejo rector de Á Punt. Agradecemos también la asistencia de las primeras marcas: Arroz Dacsa, Vicente Gandía, Caixa Popular, Consultia Travel, Choví, Dormitienda, Fartons Polo, Grupo Sorolla Educación, IVI, Nunsys, Pinturas Isaval, Ribera Salud, SH Hoteles, Teika, Velarte y Zumex.

Galería de imágenes

Los medios se hacen eco

13/07/2020 Europa Press
Alfred Costa reconeix el «repte» d’assentar la nova marca d’À Punt perquè «encara no és coneguda a tota la Comunitat»
Leer noticia

13/07/2020 A Punt
Alfred Costa: “À Punt està al servei dels sectors productius per a promocionar tota la nostra activitat empresarial”
Leer noticia

13/07/2020 Valencia Extra
Alfred Costa reconoce el «reto» de asentar la nueva marca de À Punt porque «todavía no es conocida en toda la Comunitat»
Leer noticia

13/07/2020 Europa Press
Fotonoticia Alfred Costa reconoce el «reto» de asentar la nueva marca de À Punt porque «todavía no es conocida en toda la Comunitat».
Leer noticia

13/07/2020 La Vanguardia
Alfred Costa, de À Punt: Estamos al servicio de los sectores productivos.
Leer noticia

Categorías
Primeras marcas del Club

Navarro (CEV): “Más posicionamiento de marca supone disponer de más capacidad para competir”

Marta Iranzo (Presidenta del Club de Marketing Mediterráneo) destacó que: “El marketing debe ser una palanca estratégica para el desarrollo empresarial”

Las Primeras Marcas del Club Marketing Mediterráneo mantuvieron ayer un almuerzo de trabajo con el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro. El encuentro, celebrado en el Hotel AC Valencia, reunió a directivos de las empresas Bodegas Vicente Gandía, Caixa Popular, Choví, Consum, Dacsa, Fartons Polo, Grupo Sorolla, Pinturas Isaval, Royo Group, SH Hoteles, Teika y Velarte. Asimismo, contó con la participación de Marta Iranzo, presidenta del Club Marketing Mediterráneo, y Amanda Simón, gerente del Club Marketing Mediterráneo.

Este encuentro se enmarca dentro del objetivo del Club de Marketing Mediterráneo de compartir sus inquietudes con los máximos dirigentes empresariales y con la CEV para unir sinergias entre ambas entidades.

Según explicó Salvador Navarro, “las empresas de la Comunidad Valenciana tienen productos de primera marca y de primera referencia y el marketing aporta un valor añadido. Por ello, debemos seguir apostando porque las empresas de la Comunidad Valenciana tengan un mayor nivel de marca”. “La Comunidad Valenciana tiene un buen nivel de innovación, pero estamos liderando el segundo pelotón y hay capacidad de mejora, porque una mayor innovación y posicionamiento de marca supone más valor añadido y disponer de más capacidad para competir”, reiteró.

En su opinión, “estamos en un mundo global y, a la vez local, y es necesario que la visión empresarial y profesional estén entrelazadas” y añadió que “la CEV es una cúpula absolutamente transversal y el Club de Marketing Mediterráneo es líder y todo lo que pueda aportar al tejido empresarial de la Comunidad Valenciana es importante”.

Por su parte, Marta Iranzo destacó que “para el Club de Marketing Mediterráneo es muy importante estar cerca de las empresas y sus directivos porque el marketing se ha convertido en estratégico y transversal”. En este sentido, destacó que las empresas valencianas deben apostar por el marketing de una forma estratégica para mejorar la competitividad de nuestras empresas”. Por último, Iranzo concluyó que, “en un mundo en el que, cada vez, la marca tiene mucho más peso, el marketing debe ser la palanca estratégica”.

Categorías
Primeras marcas del Club

Las Primeras marcas del Club se reúnen en Mestalla

Este mediodía, las Primeras marcas del Club se han reunido  para trabajar en el modelo y la estrategia de la composiciones del socio Primera marca del Club. Además, lo hemos hecho en una localización inmejorable: las instalaciones del Estadio de Mestalla.

Guiados por un anfitrión especial, el Valencia CF, hemos podido recorrer las instalaciones: vestuarios, museos, campo, etc. Nos han explicado cuáles son las metas como Club y hemos podido vivir su historia en primera persona.

Tras la visita, las Primeras marcas han seguido trabajando en el desarrollo del modelos y las necesidades de este segmento de socios.

Una jornada inspiradora que hemos podido compartir con las Primeras marcas del Club. Agradecemos su asistencia a: Caixa Popular, Choví, Consum, Dacsa, Dormitienda, Fartons Polo, Gabol, Grupo Gheisa, Grupo Sorolla, Pinturas Isaval, IVI, Ribera Salud, Royo, SH Singular Hotels, Teika, Vayoil, Velarte, Vicente Gandía, Zumex y, por supuesto, a Valencia CF por acogernos y hacernos partícipes del ‘Etern sentiment’